NORMA NFPA-72
Prácticamente cada edificio, proceso, servicio, diseño e instalación está alcanzado por los códigos y normas de la National Fire Protection Association (NFPA). El Ecosistema de Protección contra Incendios y Seguridad Humana de NFPA identifica los ocho componentes clave e interdependientes que deben trabajar en conjunto para minimizar riesgos y evitar pérdidas, lesiones y muertes debidas a incendio o riesgos eléctricos. Cuando estos componentes trabajan juntos, se aplican las mejores prácticas. Si falta alguno, el Ecosistema puede colapsar y derivar en tragedias.
Los ocho componentes son los siguientes:
- Responsabilidad de los gobiernos
- Desarrollo y uso de normativa actualizada
- Normativa referenciada
- Inversión en seguridad
- Fuerza laboral calificada
- Cumplimiento normativo
- Preparación y respuesta ante emergencias
- Público informado
NFPA-25
Los sistemas contra incendio se han convertido en un componente fundamental de la operación de una industria, un centro comercial, un edificio de oficinas e incluso de un edificio de viviendas. Es por esto que, así como esperamos que actué la protección antisísmica de las estructuras solo en el caso de un terremoto, así esperamos que sea con el sistema contra incendios: solo deben actuar en el caso de un incendio. Por esta razón, dichos sistemas requieren un programa periódico de inspección, prueba y mantenimiento que asegure que los mismos resultarán operativos en el desafortunado evento de un incendio.
Mantener rociadores contra incendios y equipo relacionado en condiciones óptimas, juega un papel crucial en la reducción del daño a la propiedad y aumenta las posibilidades de que los ocupantes del edificio escapen a un lugar seguro en caso de incendio. La norma NFPA 25 ayudan a proporcionar un entendimiento funcional de los complejos mecanismos, equipos y prácticas involucradas en la inspección, prueba y mantenimiento (IPM) de los sistemas de protección contra incendios a base de agua.
NFPA 2001
La norma NFPA 2001: Norma sobre Sistemas de Extinción de Incendios con Agentes Limpios presenta los requisitos esenciales sobre cómo comprar, diseñar, instalar, probar, inspeccionar, aprobar, operar y mantener adecuadamente sistemas de supresión de incendios con agentes gaseosos fabricados o prefabricados de modo que funcionen según su fin cuando fuera necesario.
Cada persona es responsable de la protección contra incendios de equipos informáticos, de telecomunicaciones, bienes de elevado valor, o buques marinos necesita que NFPA 2001 se mantenga a la par con las últimas limitaciones de toxicidad además de la información completa sobre diferentes tipos de agentes halogenados y extintores inertes.
NORMA NFPA 731
La norma NFPA 731, que suministra especificaciones para la instalación de sistemas y dispositivos electrónicos de seguridad. El objetivo de la norma NFPA 731 también incluye los requisitos para el cableado, fuentes de energía, supervisión, prueba y mantenimiento, control de acceso y vigilancia.
Los requisitos de lanorma NFPA 731:
- "Están diseñados para aumentar la calidad y confiabilidad de las instalaciones y reducir la desmesurada cantidad de falsas alarmas debido a una pobre instalación, aplicación y capacitación."
- "Los planes del sistema de seguridad de edificios deberán ser desarrollados por personas con experiencia en el diseño, aplicación, instalación y evaluación adecuados de los sistemas de seguridad de edificios"
- "Las señales desde los dispositivos de detección exteriores no deberán ser retransmitidas a la autoridad competente a menos que se lleve a cabo la verificación física de una intrusión.” La verificación física debe realizarse ya sea in situ o por video"
EL CÓDIGO NFPA 101
El Código NFPA 101 contiene los requerimientos de diseño efectivos para ambientes optimizados para el cuidado de la salud. El Código de Seguridad Humana, NFPA 101® es el documento normativo más utilizado en Latinoamérica y en otras regiones del mundo al momento de elegir una adecuada protección para vidas y bienes de los efectos del fuego así como para asegurar un rápido retorno a las actividades. Su cumplimiento permite obtener un grado razonable de seguridad contra incendios a través de los recursos que la tecnología pone al alcance de las empresas constructoras. Este aspecto es considerado por importantes compañías como un valor ineludible para sus edificios corporativos a fin de brindarle a sus empleados un ambiente de trabajo que no sólo presente un adecuado confort, sino también el mejor nivel de seguridad contra incendios, aun cuando las reglas locales vigentes no lo exijan.
REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES
NORMA NFPA-20
Es una Norma que contiene requisitos de instalación para diferentes tipos de bombas contra incendio, sus unidades motrices, sus controladores, accesorios y adicionalmente, nos da una guía mínima para evitar fallas en la instalación y como llevar a cabo las pruebas de estos sistemas.
Las Bombas Contra Incendio están específicamente designadas y dedicadas exclusivamente a la protección contra el fuego. Las Bombas contra Incendio tienen la función de proveer la cantidad de agua necesaria a la presión requerida para protección contra el fuego de acuerdo a la clase del riesgo y al tamaño del edificio o instalación. Una vez en operación, el equipo contra incendio esta destinado para operar hasta que el fuego haya sido extinguido y se debe parar manualmente o en caso extremo por auto destrucción. Las Bombas Contra Incendio que cumplen la Norma NFPA-20, son listadas por UL (Underwrites Laboratories) y aprobadas por FM (Factory Mutual).